VIA INCA REAL DE YACANTO

VIA INCA REAL DE YACANTO

5 horas ida y vuelta
Nivel de dificultad: Media
Verano, primavera y otoño.
Salida:

Plaza Yacanto

Llegada:

Piedra Pintada

Duración en bici:

2 horas y media desde Yacando hasta Piedra Pintada y el mismo tiempo de regreso por la misma ruta. Total 5 horas.

Lo que no te puede faltar:

Agua, barritas de cereales, fruta, anteojos de sol, bloqueador solar, casco y manteca de cacao.

Paradas obligatorias

Pegarse un chapuzón si es verano en las aguas transparentes de Piedra Pintada

Traslasierras

Ubicada al oeste de la capital de Córdoba,  cuenta con tres embalses, un majestuoso cordón montañoso, palmarés, bosque y ríos y hasta volcanes. Es un destino ideal para el descanso y la recreación. Las principales ciudades que comprende la región son Villa Cura Brochero, Villa Dolores, Mina Clavero, Yacanto.

El camino de las Altas Cumbres fue realizado bajo las directivas del Cura Brochero entre finales del siglo XIX y fue recién en 1970 que pudo consolidarse como la hoy conocida Ruta Provincial 34 uniendo a Villa Cura Brochero con Carlos Paz en el Valle de Punilla. 

Es una región en la que ha persistido con mayor firmeza que en otras regiones de la provincia, la cultura criolla de tipo gaucho

El recorrido

POR EL MAPA

Camino Real, embalse y cultura indigena.

Este recorrido ciclístico se adentra en un monte solitario por lo que se convierte en un camino sumamente tranquilo que invita a la paz, distensión y descubrir lugares históricos transitados por la cultura Inca de nuestra tierra y nuestro emblemático Ejército de los Andes.

Comenzamos esta travesía por el Camino Real, punto de inicio la Plaza de Yacanto hasta Las Tapias. Esta antigua ruta Inca recibe su nombre debido que tras la colonización hispana este camino comunicaba la provincia de Córdoba y Mendoza, pasando por Nono y Altautina para seguir camino hasta Merlo (San Luis). El Ejército de Los Andes con el General San Martín, debió transitar este itinerario cuando se desplazó desde Buenos Aires hasta Mendoza y atravesar la famosa Cordillera de los Andes. 

Solo al principio podremos divisar una calle vecinal pero posteriormente se convierte una huella por medio del monte. El camino es predominantemente de bajada, arenoso y pedregoso. 

Al llegar a Las Tapias, el camino se vuelve más amplio pero continúa siendo de ripio y debiendo seguir el camino hacia el dique y cruzar dos vados poco profundos con bicicleta a hombro. 

La vera del río hacia Piedra Pintada es una senda un tanto complicada ya que no siempre hay pasto pudiendo encontrar barro y a veces arenales. No obstante su sendero es pintoresco otorgando un paisajes de gran belleza. Al llegar a Piedra Pintada encontraremos un lugar para descansar, pegarse un chapuzón en sus aguas transparente y un camping en el caso se quiera pasar una noche allí y regresar al día siguiente. 

Seguí pedaleando con estos recorridos