Candonga

candonga

2h30hs ida y vuelta
Nivel de dificultad: Media alta
Para todo el año
Salida:

Salsipuedes

Llegada:

Candonga

Duración en bici:
2 horas y media. 31 km totales ida y vuelta.
Lo que no te puede faltar:
Casco, agua, barritas de cereales, anteojos de sol, bloqueador solar.

Paradas obligatorias

Visitar la Capilla de Candonga.

Degustar el blend de Tintas de Candonga, elaborado en la bodega del restaurante Estancia Candonga.

Sierras chicas
Lugares de ensueño, clima de montaña, sierras, arroyos, ríos y quebradas se conjugan para hacer de este itinerario uno de los sitios más visitados del país. El circuito de las Sierras Chicas también invita a recorrer el Camino del Cuadrado, de aproximadamente 37 kilómetros de extensión, se inicia en la localidad de Río Ceballos y finaliza en la ciudad de La Falda. Otro acceso posible, es a través de la rotonda de Salsipuedes.
El recorrido

POR EL MAPA

Estancia, Capilla y Blend de Tintas

Para llegar a Candonga, recomendamos iniciar este recorrido desde Salsipuedes iniciando el pedaleo por ruta E53 o Av. Sarmiento. Pasaremos por la localidad de El Pueblito y 4,2 km después llegaremos al cartel que nos da la bienvenida Al Manzano, justo a mano izquierda verán un cartel azul que indica el camino hacia Candonga. Desde allí son 10 km hasta llegar a la Estancia por un camino de ripio bastante riguroso de ascenso. Es importante mencionar que este camino requiere de un entrenamiento previo en camino de montaña.

Al llegar a la estancia se aprecia la famosa Capilla de Candonga declarada Patrimonio Nacional. Fue construida a mitad del siglo XVIII , como oratorio de la Estancia Santa Gertrudis y era el punto de descanso de las mulas que continuaban viaje  hacia Potosí por el camino del Alto Perú. 

Contiguo a la capilla se encuentra el restaurante Estancia Candonga, que produce su propio Vino Blend, además de ofrecer desayunos, almuerzos y meriendas campestres. Abre de  Jueves a Domingos y se debe realizar reserva previa.

Seguí pedaleando con estos recorridos